Es lo que me pregunto cada vez que saco un pez más grande a Rockfishing.
Siempre digo que el hecho de sacar un pez con señuelos se debe en gran parte al factor suerte, y es que el pez, no sólo debe llegar a morder el señuelo, sino que también debe morderlo de forma que al nosotros notarlo y clavar, éste quede prendido del anzuelo/s. Por poner un ejemplo, los palometones muchas veces embisten los señuelos de superficie antes de morderlos, si en una de las embestidas el pez se engancha con un anzuelo, pongamos que por la cabeza, done la piel es fina y no hay mucha carne donde agarrar, se puede desempescar más o menos fácilmente y lo más probable es que no vuelva a morder ni seguir el señuelo. De ahí que el porcentaje de dependencia de nosotros mismos o del equipo de una captura no sea del 100%.
![]() |
Palometón de 83cm capturado con equipo de Rockfishing. |
Por otra parte, pienso que la tendencia a sobredimensionar el equipo en relación a las especies que pescamos ha llegado al punto de parecernos normal ese extra de potencia. Me explico, para sacar el 99,9% de los peces que pesco, me basto con el equipo de Rockfishing (caña con cw de hasta 8g, Shimano tamaño 1000 y trenza de 3lb con bajo de 0,20mm). Así, pocos son los peces que me picarán y no podré sacar, mientras que no dejaré de disfrutar tanto la mayoría de ese 99,9% como pasaría con un equipo más pesado. Aunque también cabe decir que muchas veces la sobredimensión del equipo es necesaria para lanzar algunos señuelos más grandes y/o pesados.
![]() |
Palometón de unos 70cm capturado con equipo de Rockfishing. |
Por todo esto, creo que la respuesta a la pregunta que da título a ésta entrada, como prácticamente todo, es totalmente relativa. El escenario y las reacciones del pez pueden hacernos perder éste, y serán seguramente los factores que menos podremos controlar y que por lo tanto no dependerán de nosotros mismos o de nuestro equipo. Queda claro que el límte no lo voy a descubrir nunca, pero siempre intentaré ir un poco más allá.
En todo caso, seguiré disfrutando al máximo de cada captura y cada suelta tenga el tamaño que tenga…