Vídeo de la captura y posterior suelta de un falso abadejo (Epinephelus costae) pescado a Rockfishing desde embarcación.
El equipo utilizado:
-Yamaga Blanks Blue Current 74BLC 1-8g
-Shimano Stella 1000FD
-Varivas PE0.8 + Molix FC Operative Fluorocarbon 0,218mm
-Molix Thasis Jig 7g
martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
Minnows en el Rockfishing
Los minnows
ocupan varios espacios en mi caja de señuelos. Los utilizo en una infinidad de
situaciones y especies distintas, me encanta el movimiento que tienen cuando los
llevo a “twitching”, y al parecer, a los peces también.
![]() |
Molix Audace 65 MX Holo Shad y MX Candy. |
Los suelo
utilizar sobre todo en zonas de entre 0,5m y 3m de profundidad, normalmente en
busca de sagos, obladas, lubinas, etc. Pero también en zonas más profundas,
normalmente lanzando en paralelo a la costa o en zonas de espuma, también para
sargos y obladas. Aunque en realidad, diría que casi cualquier pez es
susceptible a ser pescado con minnow si adecuamos el tamaño, color y acción.
![]() |
Molix Jubarino Giallo Capri, Verde Tempesta y Silver Bait. |
Suelo utilizar
el Molix Jubarino en diferentes colores y el Molix T-Jerk 80, y desde hace unos
días el Molix Audace 65. Éste último creo que es algo que me faltaba, algo
intermedio entre los 50mm del Jubarino y los 80mm del T-Jerk. Además, Molix,
con gran acierto ha sacado éste modelo de 65mm con acción “slow sinking”, que
para mí es algo absolutamente fantástico para señuelos como los minnows.
La verdad es que
me pregunto por qué no hacen todos los minnows suspendidos o hundidos. El hecho
de que al realizar una parada suban a la superficie por su poca densidad no me
parece nada natural, y supongo que a los peces tampoco. Además, los hundidos al
ser más densos por lo normal tienen más lance (más peso con el mismo volumen=
mejor aerodinámica).
![]() |
El primer lance que realicé con el Audace 65 (en este caso el "Metallic Shad"). Una oblada de gran tamaño no se pudo resistir. |
![]() |
Un sargo que tampoco pudo resistirse al Audace 65. |
Sin duda el
Audace 65 me ha cautivado. Su “wobbling” tan marcado hasta hace pensar en un
paseante, se mueve más o menos a 1m de profundidad dependiendo de la velocidad
y acción que le imprimamos. Aguanta perfectamente un rápido “twiching” y sobre
todo, en las paradas se hunde muy lentamente, algo muy típico de un pez en
apuros que se queda agotado tras la persecución de su predador. Por si su
fantástico movimiento y acción fuera poco, la gama de colores disponibles no se
queda atrás. Siempre me han dado muy buenos resultados los colores cromados, y
el MX Metallic Shad cumple a la perfección ese cometido. También colores
holográficos con unos acabados increíbles serán presas de cualquier depredador
de casi cualquier tamaño con el que nos podamos topar. Otro color que me atrae
irresistiblemente es el MX Candy, una librea que seguramente confunde a los
peces, que no acaban de ver de qué color es y lo muerden “por probar”.
Dese mi humilde
punto de vista, un gran acierto de la marca. Seguro que será un señuelo que
dará mucho que hablar, y de hecho, ya lo hace.
![]() |
Oblada con el Audace 65 Metallic Shad. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)